Mañana se presenta oficialmente en Eguren Ugarte la segunda edición de esta cita con la formación más avanzada en el sector del enoturismo.
Enmarcado en la plataforma ‘Añada conocimiento’, la oferta global de formación de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, y tras el éxito de su primera edición, vuelve el Campus Enogastronómico de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Con más de 35 cursos de formación especializada, se trata de la mayor oferta para que los profesionales del sector puedan ampliar sus conocimientos, especializarse y reciclarse.
Tras más de diez años a la vanguardia del enoturismo en el país, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa se vuelca en la formación con el objetivo de buscar una mejora en el grado de sensibilidad de los establecimientos hacia la actividad turística. Para ello, la Ruta ofrece un intenso plan formativo que engloba bajo la denominación de Campus Enogastronómico, cuya segunda edición se inaugurará mañana en el complejo Eguren Ugarte de Páganos-Laguardia.
Tras el acto, que tendrá lugar a las 10.30 horas, se impartirá el curso inaugural ‘La magia del Tiendólogo’, que profundizará en las técnicas más innovadoras para vender en el futuro. La programación incluye más de 35 cursos específicos de temática muy variada con el objetivo de que los profesionales puedan ampliar conocimientos, reciclarse y especializarse.
Orientado a muy diferentes perfiles profesionales, entre ellos personal de alta dirección, portavoces oficiales de bodegas, hoteles o restauración en general y mandos intermedios con responsabilidades en Áreas de Marketing, Comunicación y Ventas, así como todo personal de administración, gestión de eventos y trabajadores vinculados a la hostelería y el pequeño comercio de territorios del vino, estén en activo o desempleados.
Dentro de la oferta se cuentan desde pequeñas píldoras de conocimiento de 2 horas a cursos de 40 horas; desde cata profesional de vinos a atención al cliente en diversos idiomas; desde maridaje de vinos a una completa formación en marketing y branding enoturístico.
Sin embargo, el Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa es mucho más que un encuentro formativo e incluye también discusión, aprendizaje y conexión, así como pautas para descubrir Rioja Alavesa y pretender consolidarse como un punto de encuentro para llevar al turismo del vino a otro nivel junto con algunos de los mayores expertos nacionales e internacionales. Ya se encuentran abiertas las inscripciones a estos cursos a través de la web.