Los próximos días 19 y 20 de abril, el Castillo de la Mota de Medina del Campo acogerá estas jornadas dirigidas a profesionales del sector turístico.
La Ruta del Vino de Rueda organiza, de la mano del Ayuntamiento de Medina del Campo y Turinea, las II Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local que tendrán lugar los próximos días 19 y 20 de abril en Castillo de la Mota (Medina del Campo). Dos días enfocados en los profesionales del sector turístico, que tendrán la oportunidad de asistir a talleres de trabajo, charlas y presentaciones impartidas por expertos. El evento, de carácter internacional, contará este año con Italia como país invitado.
Los próximos días 19 y 20 de abril tendrá lugar en el Castillo de la Mota (Medina del Campo) las II Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local, organizadas por la Ruta del Vino de Rueda, el Ayuntamiento de Medina del Campo y Turinea. Todo un referente en el ámbito del enoturismo que mueve a profesionales del sector procedentes de toda España.
Este evento, que celebra ya su segunda edición, va dirigido en su totalidad al ámbito profesional, presentándose como una oportunidad para ahondar en aquellos aspectos relacionados con el enoturismo, desde la dinamización hasta la comunicación y comercialización, pasando por temáticas tan diferentes como la señalización de un destino turístico o la sostenibilidad como elemento diferenciador.
Las II Jornadas Internacionales se presentan en formato de talleres de trabajo impartidos por expertos, además de charlas y exposiciones de casos de éxito, y contarán con un aforo de más de 100 personas. Italia es protagonista este año como país invitado, poniendo la clave a su carácter internacional, quien traerá hasta el Castillo de la Mota el modelo de desarrollo turístico del Valle del Po.
El jueves 19 de abril, las jornadas comenzarán con el acto de inauguración y una mesa redonda donde se expondrán las acciones desarrolladas en el proyecto Interreg Europe Rural Growth. Durante el día se impartirán seis talleres dentro de los que se desarrollarán temas como los “Criterios para la elaboración de un Plan de Dinamización Turística para las Rutas”, la “Señalización inteligente de las Rutas”, el “Tratamiento de la gastronomía en las Rutas” o el “Diseño de Rutas con criterios de sostenibilidad”, contando con entidades de reconocido prestigio como Sismotur, Girod o Agrotravel Turismo Responsable. El día finalizará con la presentación de la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL).
Además, estas jornadas también dejan espacio para el disfrute, está vez de la mano del Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres que llevará hasta las Reales Carnicerías de Medina del Campo un Brindis popular a través de una cata protagonizada ni más ni menos que por la Reina Isabel II.
El viernes 20 de abril, segundo y último día de las jornadas, estará reservado a talleres dirigidos al marketing, comercialización, sostenibilidad y accesibilidad de las Rutas de la mano de expertos como Pablo Parrilla –responsable de la AVAV (Asociación Vallisoletana de Agencias de Viajes)-, Juan Antonio Medina –responsable de BUTEO Iniciativas Ambientales- y Francisco J. Sardón, Presidente de PREDIF.
El evento finaliza con la presentación de seis casos de éxito en diferentes ámbitos turísticos: MOVELETUR, la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León, “Recursos naturales y desarrollo local”, “Patrimonio territorial, rutas y desarrollo local desde el enfoque geográfico”, “Integración social y turismo responsable en rutas culturales” y “Turismo ecuestre y territorio como producto en auge”.
Las inscripciones –prácticamente completas- permanecerán abiertas hasta el próximo miércoles 18 de abril en la web de turinea. Todos aquellos interesados en asistir podrán reservar su plaza a través del formulario de inscripción.