– Tras el enorme éxito de las ediciones anteriores, regresa este certamen internacional que aúna solidaridad y cultura.
– Se establecen dos categorías: una general y otra destinada a la participación de personas con discapacidad intelectual.
– Los participantes deben escribir un texto en forma de brindis.
– Los premios de este certamen literario superan los 3.000 euros.
Ayer 1 de octubre en rueda de prensa se ha presentado la tercera edición del ‘Certamen Internacional de Brindis Literario’ organizado por la Asociación IGUAL A TI y la Bodega Carlos Moro, con el apoyo de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja.
El presidente de la Asociación IGUAL A TI, Santiago Urizarna, ha explicado que, gracias al éxito de las anteriores ediciones, celebradas en los años 2014 y 2018, con más de 750 brindis literarios presentados en esta última provenientes de países como Argentina, Uruguay, Cuba, Colombia, México o Ecuador, se ha organizado la tercera edición del certamen de la mano de la Bodega Carlos Moro. Urizarna ha destacado que “la participación de las personas con discapacidad es fundamental para IGUAL A TI, porque desde el inicio hemos pensado que los premios tenían que ser igual para las personas con y sin discapacidad”.
Por su parte, Roberto Sanz, Director de Comunicación y Estrategia de Bodegas Familiares Matarromera, ha destacado que “es nuestra responsabilidad impulsar iniciativas que recuperen las tradiciones de nuestra región, contribuyendo a la difusión de la cultura y a la integración entre personas”. Además, Sanz ha inaugurado este certamen leyendo un brindis escrito para la ocasión por el escritor riojano Andrés Pascual, y ha recordado la absoluta vinculación de la bodega con asociaciones como IGUAL A TI.
El Director General de Cultura del Gobierno de La Rioja, Diego Iturriaga, he destacado la labor de inclusión de IGUAL A TI y ha agradecido la implicación y sensibilización de Bodega Carlos Moro en el ámbito de la discapacidad intelectual, especialmente a través del patrocino de este certamen. También ha destacado el interés de que “las personas con discapacidad intelectual y sin discapacidad intelectual compartan un mismo espacio”, y ha cerrado la presentación leyendo el brindis que ganó el tercer premio de la categoría de discapacidad intelectual de la última edición.
Las bases del certamen pueden encontrarse en la web de IGUAL A TI. Los brindis deberán ser originales, inéditos y no premiados en otros concursos; podrán presentarse todos los autores mayores de 18 años sea cual sea su país de procedencia. Además, se establece una categoría para las personas con discapacidad intelectual.
Los brindis se pueden presentar en prosa o verso siempre que sea en español. El texto mínimo será de 40 y el máximo de 80 palabras. La temática será libre. Cada autor puede presentar un máximo de dos brindis. El plazo para enviarlos a la Asociación IGUAL A TI termina el 30 de noviembre de 2019.
El fallo del jurado se dará el 17 de enero de 2020 y los premios se otorgarán durante un acto que tendrá lugar en la Bodega Carlos Moro (San Vicente de la Sonsierra).