La bodega, la única de la provincia de Burgos perteneciente a la D.O.Ca. Rioja, continúa ampliando su oferta enoturística, recientemente relanzada, a través de esta acción.
El enoturismo continúa siendo una tendencia al alza en los planes de cualquier viajero, tanto, que cada vez son más los destinos que se descubren gracias a su práctica desde una óptica diferente. En este sentido, y de la mano de las inagotables sorpresas que guarda, Burgos atesora la única bodega de la provincia -y de Castilla y León- que pertenece a la D.O.Ca. Rioja. Se trata de Hacienda El Ternero, una finca que desborda historia y destila naturaleza, ubicada bajo las cumbres de los Montes Obarenes. Este domingo 30 de julio, la bodega acercará su joven oferta enoturística a los visitantes que quieran acudir a través de su I Jornada de Puertas Abiertas, una magnífica oportunidad para disfrutar de su viñedo y de conocer todos los secretos de una bodega única.
La provincia de Burgos continúa dando motivos para ser uno de los destinos elegidos en las escapadas de cualquier viajero. En esta ocasión le toca el turno al enoturismo, vertiente en alza en términos turísticos de forma incuestionable. Al norte de la provincia, al abrigo de los Montes Obarenes y asomada al valle del Ebro se encuentra Hacienda El Ternero, la única bodega de Castilla y León cuyos vinos pertenecen a la D.O.Ca. Rioja. Se ubica en una espectacular finca casi milenaria de 250 hectáreas, que alberga una plantación de viñedo viejo de 60 hectáreas de superficie y otra de la misma extensión, con dos años de vida.
Sus orígenes se remontan a 1077, época en la que perteneció al Monasterio de Santa María de Herrera. En el corazón de la hacienda se encuentran edificios de los siglos XVII, XVIII y XIX que hoy albergan la bodega, y antaño funcionaron como Monasterio, cuartel, escuela y hospital de peregrinos del Camino de Santiago. En el centro, la ermita de Hacienda El Ternero custodia a la Virgen de la Pera, patrona de la finca. Se trata de un espacio que hace siglos era escenario de la práctica de agricultura y la cría de ganado -con especial importancia del bovino, motivo por el que el espacio recibe el nombre de El Ternero-.
Todo el valor añadido que se nutre de este legado histórico y el impresionante paisaje que envuelve el recinto, ya puede ser disfrutado por los viajeros gracias a la completa oferta enoturística de la bodega, recientemente confeccionada. En ella destacan las visitas a la hacienda y a las modernas instalaciones de su interior, catas, eventos y varias actividades para el disfrute de su viñedo. Con estas premisas como objetivo, Hacienda El Ternero ha organizado su I Jornada de Puertas Abiertas, prevista para este domingo 30 de julio, una propuesta que brinda la oportunidad de conocer los detalles que hacen de este conjunto una bodega única.
Como complemento a la iniciativa, los visitantes podrán disfrutar también de una degustación de vino en uno de los edificios más antiguos que componen el conjunto de la finca, además de participar en el sorteo de un lote de los vinos de Hacienda El Ternero.
A partir de las 11.00 horas, y de forma consecutiva hasta las 14.30 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas que finalizarán con una degustación de vino. Para poder participar no será necesaria reserva, bastará con acercarse a la bodega a lo largo de la mañana.