Alfonso Martínez Herrera y Xandra González Olmos, en representación de La Casona y las Bodegas, optan al título de Campeón de España de Sumilleres.
La cultura del vino y la divulgación del arte de la sumillería tienen una cita en la 22º Edición del Campeonato de España de Sumilleres Glorioso. Alfonso Martínez Herrera y Xandra González Olmos, ambos imagen de la compañía vinícola El Lagar de Isilla, han superado la fase regional-clasificatoria y aspiran a convertirse, compitiendo con el resto de participantes, en el ‘Mejor Sumiller de España 2016’. Los ganadores se conocerán el próximo 7 de abril en el XXX Salón Gourmets de Madrid.
Con el objetivo de promulgar el arte, la cultura y la maestría en la sumillería, Bodegas El Lagar de Isilla certamen se ha convertido en uno de los finalistas a través de Alfonso Martínez Herrera y Xandra González Olmos, ambos sumilleres de la firma ribereña, para representar a España en la final del Campeonato de Sumilleres Glorioso que se celebrará en el marco de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, Salón de Gourmets, de Madrid, el 7 de abril.
La 22º Edición de este Certamen Nacional constituye un encuentro más que atractivo para los amantes del vino. En representación de la bodega burgalesa se encuentra González Olmos, mientras que Martínez Herrera lo hace para La Casona de La Vid. Estos dos profesionales, junto al resto de concursantes, pondrán a prueba sus capacidades y conocimientos vinícolas.
Los aspirantes llegan a este concurso habiendo superado el concurso regional en el que realizaron pruebas de carácter teórico -se han sometido a 50 preguntas acerca de vinos, aceites, infusiones, cafés y puros- y práctico, ya que han participado en una cata de vino blanco y tinto para conocer sus características y procedencias, a lo que se ha sumado una prueba de inglés y un servicio de cata.
La representación de El Lagar de Isilla llega a un campeonato que estará dividido en dos fases, la semifinal, que tendrá lugar el miércoles 6 de abril, en la que se clasificarán los tres mejores, y la final para el día siguiente. Para optar a ello, deberán superar pruebas de mayor nivel: un examen (tipo test), una cata escrita sobre cualquier bebida, la decantación de un vino y, finalmente, una demostración de idiomas (inglés, francés o italiano). Esa misma noche se celebrará una cena de gala en la que se comunicará a los tres finalistas su paso a la final y donde se degustarán los vinos patrocinadores, Glorioso Reserva 2012 y Gran Reserva 2007.
En el gran día, que se celebrará el jueves 7 de abril, los aspirantes deberán dominar y vencer las pruebas técnicas que serán valoradas por un jurado experto. Entre ellas se encuentran un test rápido, una carta errónea, armonías y catas de diferentes bebidas, entre otras demostraciones. Además, los concursantes deberán considerar el factor sorpresa, ya que existe la posibilidad de que el tribunal lleve a cabo una prueba improvisada. Para elegir al ganador, que se proclamará el Mejor Sumiller de España y representará al país en el campeonato mundial, se valorará positivamente su profesionalidad y su actitud.