En su primera versión, Catad´Or Ancestral, el primer concurso internacional de vinos campesinos y cepas patrimoniales, a realizarse en Concepción, albergará a más de 24 zonas vinícolas de todo Chile.
Entre el 1 y 4 de diciembre de 2017 se realizará en el Hotel Radisson Petra de Concepción el primer concurso internacional de vinos campesinos y cepas patrimoniales Catad’Or Ancestral Wine Awards.
Desde Arica hasta Biobío se registran cerca de 200 muestras de vinos campesinos y de pequeños productores, listas para ser evaluadas por un jurado nacional e internacional que se congregará en Concepción para constatar el excelente momento que pasan los vinos surgidos desde mundo campesino y pequeños productores.
Iniciativas como estas vienen a potenciar la agricultura de pequeña escala, capaz de producir vinos de alta calidad con un sello identitario único para el vino chileno. Por décadas relegado a un segundo plano y protagonista de una crisis endémica, este sector hoy ve una luz de esperanza y desarrollo gracias a la incorporación de tecnologías y asesorías profesionales, logrando elaborar productos altamente competitivos a nivel nacional e internacional. Este impulso productivo cobra aun mayor relevancia en tanto contribuye a detener la migración del mundo rural hacia las urbes, cuyo efecto se traduce en el abandono de una forma de cultura invaluable para las regiones de Chile.
En la actualidad, el producto de estas cepas llamadas patrimoniales está captando la atención de la crítica internacional y comienza a ser apreciado por los amantes del vino. El Estado a través de INDAP ha contribuido a desarrollar proyectos de modernización productiva de los vinos campesinos, orientados mejorar procesos, tanto en la tierra como en la elaboración del vino, el desarrollo de etiquetas, imagen corporativa y merchandising, la mecanización para la mejora de los procesos enológicos y la habilitación o mejora de las salas de ventas.
Otro eslabón fundamental es la evaluación y posicionamiento de estos vinos en el mundo, es así como surgen iniciativas como el 1er Catad’Or Ancestral Wine Awards 2017, un concurso de carácter internacional consagrado a estos productos, a desarrollarse entre el 1 y 4 de diciembre de este año, en el Hotel Radisson Petra de Concepción. El certamen convocará a un jurado de 7 países y podrán participar productores, cooperativas, comerciantes, importadores (facilitadores) de vinos de origen campesino y de pequeños productores de cepas patrimoniales y/o otras cepas elaboradas bajo métodos ancestrales, provenientes de todo el país.
“Queremos ser un aporte en este resurgimiento de las cepas patrimoniales, vamos a evaluar y promover estos vinos al más alto nivel posible, por que creemos en la cultura ancestral de elaboración del vino y pensamos que tiene un enorme potencial a nivel nacional e internacional.” Pablo Ugarte, Director Ejecutivo de Catad’Or.