– La marca, parte del Grupo Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio, se sitúa como la séptima que más ha vendido de La Rioja en los últimos 12 meses.
– El vino tinto joven de Faustino Rivero Ulecia se posiciona como el más vendido de toda la Denominación de Origen Calificada.
– Según Jorge Rivero, Director Comercial de Marqués del Atrio, “mantenemos un camino de evolución, siempre fieles a nuestro legado y a nuestras marcas”.
Según los datos manejados por Nielsen, compañía global de gestión de información y medición, Faustino Rivero Ulecia D.O.Ca. Rioja, parte del Grupo Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio, ha experimentado en el último año un aumento de sus ventas del 25%. Gracias a este incremento, Faustino Rivero Ulecia se posiciona como la marca de D.O.Ca. con mayor crecimiento desde el tercer trimestre de 2017. Este aumento la coloca como la séptima más vendida de La Rioja. Del mismo modo, Faustino Rivero Ulecia se sitúa como marca líder en ventas de vino tinto joven de Rioja. Estos datos resultan especialmente relevantes teniendo en cuenta el descenso de un 11% del mercado de Rioja durante los últimos 12 meses.
Este crecimiento responde a la estrategia que el Grupo Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio, gestionado por la cuarta y quinta generación de la familia Rivero, está llevando a cabo en los últimos años a través de la profesionalización del equipo comercial así como de la potenciación de la marca Faustino Rivero Ulecia. A esto hay que sumar la inversión que el grupo está realizando en nuevas tecnologías y capacidad productiva para poder satisfacer el crecimiento que tiene previsto en los próximos años.
Jorge Rivero, Director Comercial del Grupo Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio, ha asegurado que estos datos “Vienen a confirmar que estamos en el camino correcto, fieles a nuestro legado vamos introduciendo transformaciones que están permitiendo la evolución, que no el cambio, de la marca”.
El grupo tiene como objetivo afianzarse en el top 10 de las bodegas españolas para 2020, manteniendo una estrategia de comercialización nacional e internacional mixta (actualmente las exportaciones suponen cerca del 50% de la producción total).