‘Ecovino 2020‘ amplía el límite de recepción de muestras hasta el 7 de abril, debido a las restricciones ocasionadas por el CoVid19.
Las inscripciones online seguirán abiertas hasta el 26 de marzo.
Los vinos mejor puntuados podrán participar en presentaciones profesionales ante sumilleres, distribuidores y prescriptores en Madrid, Bilbao, Barcelona y otras capitales.
La undécima edición de los Premios Ecovino, el mayor concurso de vinos con sede en La Rioja, amplía el plazo de recepción de muestras hasta el 7 de abril, debido a las restricciones ocasionadas por el CoVid19, y mantendrá abierto hasta el 26 de marzo el plazo de inscripción para vinos certificados en ecológico.
Las bodegas interesadas en participar deberán inscribirse a través del formulario disponible en la web de Premios Ecovino y enviar sus muestras, para lo cual se agradece contactar antes con la organización del concurso a través del teléfono 609 521 991 para coordinar la entrega de los vinos.
Están previstas, al igual que en la última edición, diversas presentaciones profesionales de los vinos mejor calificados ante sumilleres, distribuidores y prescriptores en La Rioja, Madrid, Bilbao, San Sebastián y Barcelona (más información en el web oficial del concurso).
Podrán competir todos los vinos ecológicos procedentes de cualquier región del mundo que estén presentes en los canales habituales de venta y consumo. El certamen establece las siguientes categorías: blancos, blancos añejos, rosados, tintos jóvenes, tintos añejos, espumosos, dulces, encabezados y vermús y aromatizados. También se añade este año, como novedad, una categoría para mostos ecológicos que, además, estarán libres de tasas de participación. Para los vinos, estas serán de 55€ (más IVA) en el caso de cada una de los tres primeros presentados a concurso y de solo 20€ (más IVA) para el cuarto y posteriores. Las bases completas pueden consultarse aquí.
Optarán, en cada una de las categorías, a los galardones ‘Gran Ecovino de Oro’, ‘Ecovino de Oro’ y ‘Ecovino de Plata’. Además, se otorgarán dos galardones extraordinarios al ‘Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos (Premio Especial “Laffort”)’ y al ‘Mejor EcoDiseño (Premio Especial “Rivercap”)’.
Esta iniciativa pretende promover los vinos ecológicos, su calidad y las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente. Es el mayor concurso de vinos con sede en La Rioja y un referente para los vinos certificados en ecológico: en la última edición concurrieron 279 candidaturas a concurso procedentes de 30 regiones vitícolas diferentes.
El XI Concurso Internacional Premios Ecovino está organizado por la asociación Cultura Permanente, y cuenta con el apoyo de la Universidad de La Rioja, del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura y de la Dirección General de Turismo, del Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), el Ayuntamiento de Logroño, el Consejo Regulador D. O. Calificada Rioja, Laboratorios Excell Ibérica, Corchos M. A. Silva & Garzón, Laffort, Rivercap, Kupsa, Riojadhesivos y Verallia.