Tradición, la bodega de Jerez más galardonada a nivel internacional hasta la fecha y la que más veces ha revalidado sus premios a lo largo de los años, consigue el Gran Bacchus de Oro para sus vinos Palo Cortado Tradición Vors y Fino Tradición
Además, Amontillado Tradición Vors, Cream Tradición Vors y Pedro Ximénez Tradición Vors han conseguido un Bacchus de Oro en la última edición de certamen, celebrada en Madrid la semana pasada
Madrid se ha convertido, del 17 al 23 de abril, en la capital mundial del vino, con la organización de la XXI edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus. Estos importantes galardones, organizados por la Unión Española de Catadores y únicos reconocidos por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), reconocen la excelencia entre cerca de 1.500 vinos participantes, que son probados y valorados por un jurado integrado por más de un centenar de catadores profesionales, entre Masters of Wine, prescriptores, periodistas y enólogos de primer nivel. Experiencia e independencia.
Bodegas Tradición, única bodega de Jerez dedicada en exclusiva a vinos VOS y VORS certificados por el Consejo Regulador, y la más galardonada del Marco a nivel internacional hasta la fecha, ha conseguido en esta edición nada menos que cinco premios principales: dos Gran Bacchus de Oro (Palo Cortado Tradición Vors y Fino Tradición) y tres Bacchus de Oro (Amontillado Tradición Vors, Cream Tradición Vors y Pedro Ximénez Tradición Vors).
• Palo Cortado Tradición Vors (Gran Bacchus de Oro 2023). El Palo Cortado de Bodegas Tradición es un VORS (Very Old Rare Sherry) y, por ello mismo, un Jerez único. Delicado y elegante en nariz, y estructurado y potente en el paladar, procede de una selección de vinos muy especial. Es fruto de un prolongado envejecimiento en botas de roble americano con gran solera, que, gracias a un trabajo de selección y conducción, da lugar a este monovarietal de Palomino muy exclusivo y escaso. Una rareza enológica que une una delicada y elegante nariz con mucho cuerpo y gran estructura en el paladar.
• Fino Tradición (Gran Bacchus de Oro 2023). «Se trata de un vino elegante y sofisticado de gran impacto, por un lado, debido a su plena madurez, resultado de una larga crianza biológica bajo velo de flor en botas de roble americano mediante el sistema de soleras y criaderas, y, por otro, a su buena evolución en botella, en general un rasgo atípico en los vinos finos. Muy seco, se elabora con 100 % Palomino fino y denota una salinidad, una complejidad, una intensidad y una largura de difícil comparación, con una larga persistencia en el paladar. De producción limitada, este es un fino de raza, puro, serio, tradicional”.
• Amontillado Tradición Vors (Bacchus de Oro 2023). Este amontillado, monovarietal de Palomino, es un exponente de elegancia, complejidad y tradición centenarias, y un referente de bien hacer enológico. Para ello son fundamentales su prolongado envejecimiento, inicialmente como fino bajo velo de flor y posteriormente sin él, la exquisita selección de mostos y su reposo en solerajes con múltiples criaderas de roble americano, que permiten embotellarlo en series limitadas. De color ámbar con ribetes yodados, presenta una nariz elegante, compleja, muy evolucionada, con recuerdos de avellanas y un paso por el paladar muy potente, seco y con larga persistencia. Sus más de cuarenta años de vejez y su producción limitada garantizan una calidad exclusiva.
• Cream Tradición Vors (Bacchus de Oro 2023). Se trata de un vino fuera de lo común: el único en su categoría que cuenta con 25 años de vejez avalados por su calificación VOS. Cuidadosamente elaborado, rompe moldes, pues el ensamblaje del Pedro Ximénez más joven –con sus notas de pasas frescas– y el Oloroso seco de mayor vejez resulta en una combinación muy original y auténtica. La complejidad de sabores de este vino resulta sorprendente y la textura es, cuando menos, seductora. Al mismo tiempo es un vino muy agradable de beber y un compañero perfecto para muchos platos, que van desde los más obvios postres hasta combinaciones más arriesgadas. Es el vino dulce perfecto para aquellos que solo beben vinos que no son dulces.
• Pedro Ximénez Tradición Vors (Bacchus de Oro 2023). Vino dulce muy especial y exclusivo, producto de una selección de uvas homónimas, adecuadamente deshidratadas al sol y vinificadas mediante procedimientos artesanales. Envejecido por el tradicional sistema de soleras y criaderas durante muchos años en roble americano, resulta un vino untuoso, aterciopelado, con gran persistencia y un equilibrio entre dulzor que no empalaga y acidez que otorga frescura. Presenta un color ébano muy oscuro con densos ribetes yodados, aromas de pasificación y tonos tostados con caramelo y miel.
TRADICIÓN Y CULTURA
Tradición da nombre a la bodega fundada en 1998 por el añorado Joaquín Rivero y dirigida en la actualidad por su hija Helena, quien ha tomado el testigo con devoción y respeto, pero dispuesta a convertir sus vinos en la puerta de entrada a un mundo exclusivo, espiritual y aún desconocido por muchos. Se ubica en el barrio de San Mateo, intramuros del casco antiguo de Jerez de la Frontera y junto a la plaza del Mercado, la más antigua de la ciudad, un entorno de gran valor patrimonial e histórico que ya anticipa los pasos que guiaron a la familia Rivero a la hora de emprender su sueño enológico: de un lado, recuperar la tradición familiar —la vinculación de la estirpe con el mundo del vino de Jerez se remonta a 1650—; de otro, los estilos y formas de crianza y embotellado más antiguos de Jerez, aquellos que le otorgaron en el siglo XIX, el de mayor esplendor para la región, el estatus de mejor vino del mundo.
Con la idea de dedicarse en exclusiva a la comercialización de vinos muy viejos, su fundador comenzó a seleccionar vinos de soleras y criaderas caídas en desuso, casi olvidadas por las familias que las cuidaron, pero excepcionales, buscando prototipos de cada una de las clases puras de la región. Hoy en día, solo veinte bodegas jerezanas obtienen la certificación VORS y VOS para algunos de sus vinos viejos y, de ellas, únicamente Bodegas Tradición se dedica en exclusiva a vinos certificados. En lo que respecta a la parte puramente enológica, Tradición se fundó para recuperar la tradición familiar y los estilos de crianza y embotellado más antiguos de la región.
Tradición constituye además un proyecto cultural único que engloba una pinacoteca y un archivo documental, todos abiertos al público y capaces por sí mismos de explicar gran parte de la historia de España. La primera, muy personal, constituye una de las mejores colecciones privadas de arte de Andalucía y la única exposición en España de estas características —integrada en una bodega y bajo criterios expositivos muy determinados—, fundada por Joaquín Rivero en 2005 siguiendo dos criterios: solo pintura y solo arte español. Hoy gestionada por Helena, atesora más de trescientas piezas de entre los siglos XIV y XIX. Por su parte, el archivo documental data de 1650 e incluye documentos de incalculable valor patrimonial que reflejan la intensa actividad comercial que la familia Rivero mantuvo en el sector desde hace casi cuatro siglos.