La capital ribereña será sede en 2017 del XIX Concurso Regional de Sumilleres y de la 59ª Concentración de la Federación Española de Clubes Campistas.
Su patrimonio, sus eventos enológicos o su tradición avalarán su potencial enoturístico.
Aranda de Duero aprovechará su presencia en la Feria de Turismo Interior (INTUR), que se celebrará en el recinto ferial permanente de Valladolid entre el 24 y el 27 de noviembre de 2016, para difundir su potencial enoturístico y presentar las interesantes actividades ya programadas para 2017.
En marzo de ese año Aranda de Duero será sede del XIX Concurso Regional de Sumilleres, que reunirá en la villa a los más prestigiosos profesionales castellanoleoneses de este sector profesional. Se espera que acuda medio centenar de participantes, así como representantes de las 10 asociaciones de sumilleres que existen en Castilla y León. El evento atraerá también visitantes interesados en seguir de cerca el desarrollo de las duras pruebas a las que se enfrentarán los sumilleres participantes.
Y en abril, coincidiendo con la Semana Santa, el Recinto Ferial Permanente acogerá la 59ª Concentración de la Federación Española de Clubes Campistas. Más de 1.000 personas irán llegando desde el 8 de abril a la ciudad para participar en un evento que se desarrollará del 13 al 16, con la presencia de los presidentes de la Federación Nacional y la Internacional de campistas, y un amplio programa de actividades entre las que se incluirán aquellas relacionadas con el enoturismo y la gastronomía.
La espectacular red de bodegas subterráneas que horadan el casco histórico de Aranda de Duero, su enorme tradición y patrimonio vitivinícola y los eventos relacionados con el vino y la gastronomía que promueve a lo largo del año, como los Premios Envero, el Concurso Comarcal de Pinchos y Banderillas, las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado o la Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero, serán algunos de los recursos que se expondrán para avalar los estrechos vínculos de Aranda de Duero con el enoturismo.
Ayuntamiento de Aranda de Duero:
Un stand lúdico con Casino del Vino:
Con un stand de 64 metros cuadrados situado en el Pabellón 4 de la institución ferial vallisoletana, la propuesta del Consistorio arandino incidirá en el lema #Orgullososdenuestratierra y en las tonalidades vitivinícolas y las imágenes que evocan los recursos enogastronómicos de la localidad.
El Ayuntamiento de Aranda desplazará también hasta INTUR un Casino del Vino. En él, los visitantes podrán demostrar, de forma lúdica y gratuita, sus aptitudes sensoriales a la hora de reconocer cualidades vinícolas. Los ‘jugadores’ tendrán que pasar por dos mesas en las que enocrupieres les facilitarán el material necesario para participar en esta actividad enoturística. En una primera ronda, deberán acertar un aroma vinculado al mundo del vino. Solo los que pasen esta primera prueba, en una segunda mesa realizarán una cata ciega en la que deberán adivinar el tipo de vino que degustan; joven, roble, crianza, blanco o rosado. Como no podía ser de otra manera, quienes acierten recibirán su recompensa en forma de regalo enológico.
Las mesas de juego estarán abiertas durante las cuatro jornadas feriales en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas. Además, el sábado y el domingo se podrá jugar entre las 12:00 y las 14:30 horas.
El stand arandino se presentará oficialmente el viernes, 25 de noviembre, a partir de las 13:30 horas. Autoridades, medios de comunicación y resto de invitados participarán en el Casino del Vino y serán obsequiados con un vino de la DO Ribera del Duero.