Un centenar de representantes de las 61 localidades y de las 35 rutas del vino certificadas que componen este organismo se darán cita en la capital ribereña del 22 al 24 de junio
Su designación como Ciudad Europea del Vino ha sido determinante para elegirla como sede de esta importante cita nacional
Aranda de Duero acogerá entre el 22 y el 24 de junio la vigésimo novena edición de la asamblea general de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Un encuentro que se celebra cada año y al que habitualmente optan varias de las localidades integrantes de la agrupación pero que este año ha recaído directamente en la capital ribereña atendiendo a su designación como Ciudad Europea del Vino 2022.
Más de un centenar de representantes de los 61 municipios y de las 35 rutas del vino certificadas, repartidas en las 17 comunidades autónomas, que integran este organismo se reunirán presencialmente, bajo la presidencia de Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para tratar diversas cuestiones relacionadas con el funcionamiento habitual de ACEVIN, desde el análisis de las distintas acciones llevadas a cabo durante el último año, el funcionamiento de las Rutas del Vino de España tras su reactivación una vez superada la pandemia.
La Asamblea General será, además, el momento en el que Rosa Melchor, asuma la presidencia de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), dentro del turno rotatorio establecido en sus estatutos, y que se prolongará durante los próximos cuatro años.
Al margen de cuestiones meramente administrativas, la presencia en la Ribera del Duero de un importante grupo de representantes de otras ciudades del vino se aprovechará para acercarles a las razones que han llevado a ser nombrada Ciudad Europea del Vino 2022, los pilares de la cultura del vino tan arraigada en la zona y su riqueza patrimonial.
De esta manera, además de reuniones de trabajo, la colaboración entre el Ayuntamiento de Aranda de Duero y la Ruta del Vino Ribera del Duero permitirá diseñar un completo programa de actividades que permitan disfrutar del territorio y de sus productos enogastronómicos.
A pesar de que Aranda de Duero es una de las socias fundadoras de ACEVIN, donde en este momento ocupa una Vocalía, y de que en la capital ribereña se han celebrado numerosas actuaciones de la Asociación de Ciudades del Vino en sus 27 años de historia, esta es la primera vez que acogerá la asamblea general de la agrupación de municipios.
Sobre la Asociación de Ciudades del Vino
La Asociación Española de Ciudades del Vino fue fundada hace casi tres décadas con el objetivo de aglutinar en un mismo organismo localidades en cuya economía hay un predominio de la industria vitivinícola. Algo que determina de forma fundamental su perfil urbanístico y paisajístico, la estructuración del mercado laboral o su cultura.
ACEVIN es la entidad que realiza el único observador enoturístico de España, tanto para la oferta como para la demanda. Lidera, además, numerosos proyectos de gran importancia, respaldados por la Unión Europea, como las Rutas del Vino de España, club de producto turístico respaldado por la Secretaría de Estado de Turismo, TurEspaña y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que ha permitido poner en marcha 35 itinerarios en todo el país que permiten acercarse a la cultura del vino y todo lo que la rodea .
El programa Adapt, con actuaciones de reciclaje y adaptación de trabajadores y trabajadoras en activo, el fomento de la investigación y la formación en nuevas tecnologías en el sector vitivinícola, a través de Leonardo, el impulso a planes de sostenibilidad y competitividad en un contexto de enoturismo responsable son otros de los proyectos que respalda ACEVIN.