Un total de cincuenta y cinco profesionales de la Unión Española de Catadores serán los encargados de evaluar el próximo 1 de junio en los salones del IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid la totalidad de vinos inscritos al más longevo de los certámenes de calidad del calendario anual.
Vinos procedentes de 16 de las Comunidades Autónomas de nuestro país, con un total de 48 Denominaciones de Origen y 62 Indicaciones Geográficas Protegidas representadas, son las mejor prueba de lo exitoso de una iniciativa como los Premios Baco, único concurso en España dedicado en exclusiva a las elaboraciones de la añada más reciente, en este caso la 2016.
Fundado en el año 1985 por la Unión Española de Catadores como plataforma de promoción de nuestros vinos jóvenes, el trigésimo primer aniversario de los Premios Baco volverá a reunir a un elenco de catadores de primer nivel, jueces independientes para calificar la calidad de los vinos participantes. Un panel liderado por nombres propios de la trayectoria de Custodio López-Zamarra, Javier Gila, Salvador Manjón, Jesús Navascues, Bartolomé Sánchez, José Ramón Lissarrague, Cristina Mantilla o Ignacio de Miguel, a los que acompañaran, entre otros, sumilleres como Daniel Poveda, periodistas como Antonio Candelas o enólogos como Maite Sánchez, Jorge Navascues, Isabel Galindo o José Hidalgo Camacho. De sus puntuaciones en estricta cata a ciegas verá la luz el pódium de Grandes Bacos de Oro, Bacos de Oro y Bacos de Plata que prácticamente un mes más tarde, el 29 de junio, serán presentados en sociedad durante el ya clásico Salón de los Mejores Vinos Jóvenes de España.